Crean Programa para Educar a Menores de Edad Sobre Uso Seguro de la Internet

La Cámara de Representantes aprobó ayer, jueves, una medida del representante José Aponte Hernández la cual crearían una serie de campañas educativas anuales para estudiantes de escuelas públicas y privadas sobre el uso seguro de la Internet y los medios electrónicos, al igual que para prevenir ser víctimas de delitos cibernéticos.

Se trata del Proyecto de la Cámara 75 que dispone entre las funciones del Departamento de Educación, el desarrollar e implantar, en colaboración con el Consejo de Educación de Puerto Rico y con los departamentos de Justicia y Seguridad Pública, las mencionadas campañas.

“Dado el alcance internacional de la Internet, el crimen cibernético se ha convertido en una actividad organizada y profesional. Los criminales cibernéticos aprovechan la vulnerabilidad de las redes y de las computadoras para obtener acceso a información valiosa como información de identificación personal, datos financieros y o propiedad intelectual. Los criminales ahora utilizan la Internet para realizar extorsión, fraude, lavado de dinero y robo. Nuestros niños y jóvenes son el grupo más desfavorecido en estos casos, debido a su inocencia y su estado de inmadurez, son unas perfectas victimas para estos delincuentes. La Internet puede ser una fuente de diversión y aprendizaje para el niño o adolescente, proporcionándole recursos tales como enciclopedias, acceso a bibliotecas y otros materiales de valor educativo, pero, desafortunadamente, también puede ser una fuente de potenciales riesgos”, expresó el legislador en la Exposición de Motivos del proyecto.

Según añadió Aponte Hernández, “considero que la educación a nuestros menores es el instrumento idóneo y más efectivo para concientizarlos sobre el uso adecuado del Internet y los riesgos y peligros que conlleva su utilización, y para prevenir que sean víctimas de inescrupulosos. Tanto el Negociado de la Policía, como el Departamento de Justicia, cuentan con divisiones especializadas dirigidas a atacar los delitos cibernéticos y electrónicos y con personal adiestrado que resultarían en excelentes recursos para orientar a nuestros niños y jóvenes”.

Deja un comentario