José Aponte: “Pasaremos Revista Sobre Todo”

Como miembro de la Comisión de Hacienda, el representante del Partido Nuevo Progresista (PNP) José Aponte indicó ayer que la Cámara baja federal le pondrá el ojo al propuesto aumento de medio millón de dólares en el presupuesto de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (Prfaa).

“Pasaremos revista sobre todo”, dijo el representante Aponte.

Pero, mantuvo que ante la crisis fiscal y de deuda pública de la isla, más el agravamiento de la situación tras el azote del huracán María, puede ser más que un gasto “una inversión” el aumentar los recursos del gobierno en la capital federal.

Además, destacó que durante el gobierno de Alejandro García Padilla, “le estuvieron bajando el presupuesto” que Prfaa le otorga a la oficina de la comisionada residente en Washington.

Aponte, un expresidente de la Cámara, es el presidente de la Comisión de Asuntos Federales, pero es también parte de la Comisión de Hacienda que tendrá jurisdicción inicial en la Cámara baja sobre el presupuesto.

De acuerdo al desglose del presupuesto que presentó el gobierno a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) a cargo de las finanzas públicas, que tiene la decisión final aun después de que lo refiera a la Legislatura, Rosselló propuso aumentarle el presupuesto a Prfaa en $514,000 para el próximo año fiscal.

De $3,247,000 incrementaría a $3,761,000, por encima incluso del último presupuesto del gobierno de García Padilla.

Aunque el director ejecutivo de Prfaa, Carlos Mercader, se niega a responder preguntas sobre el presupuesto, en el documento se precisa que Prfaa planifica elevar los puestos de trabajo de 16 a 18. Ya en febrero, los puestos habían subido de 15 a 16.

De acuerdo al documento presentado por el gobierno de Rosselló, los fondos asignados a la oficina de la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, subirían a $443,000 en el año fiscal 2018-2019.

Según esa propuesta, ya este año fiscal el presupuesto de Prfaa para la comisionada residente alcanzó los $393,000, aunque el documento divulgado en junio de 2017 por la JSF lo fijaba en $308,000. La comisionada dijo que no ha visto la información.

Prfaa ha servido de sede en Washington a la Comisión de Igualdad creada por el gobernador Rosselló para reclamar que Puerto Rico se convierta en el estado 51 de EE.UU. También, coordina trabajos del movimiento Poder que quiere crear el gobernador para impulsar la inscripción electoral de los boricuas que viven en Estados Unidos.

Deja un comentario