El Senado aprobó ayer, lunes, una resolución del expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte Hernández, la cual ordena al Instituto de Cultura Puertorriqueña publicar las obras del doctor José Celso Barbosa con el objetivo de promover la historia, riqueza cultural y conocimiento de este prócer puertorriqueño que tanta contribución realizó a nuestra sociedad.
“El insigne puertorriqueño, doctor José Celso Barbosa, es un ejemplo máximo de superación personal, luchador incansable por la dignidad e igualdad de todos los seres humanos, pionero del cooperativismo, abnegado profesor, médico, emprendedor periodista, brillante legislador, Padre del Partido Republicano Puertorriqueño y estadista puertorriqueño. En aras de expresar nuestro más sincero tributo, respeto y admiración a la memoria del doctor Barbosa, esta Asamblea Legislativa entiende meritorio que todo nuestro Pueblo conozca su grandiosa obra”, comentó Aponte Hernández en la Exposición de Motivos de la medida.
Se trata de la Resolución Conjunta de la Cámara 12.
Médico y sicólogo de profesión, así como autor, cooperativista y político de vocación; Barbosa (1857-1921) es ampliamente reconocido como uno de los grandes pensadores de avanzada en las Américas.
Fue fundador de la primera cooperativa de ahorro y crédito en el hemisferio occidental y ayudó a promover el desarrollo socioeconómico de la Isla impulsando noveles conceptos.
Pero su mayor pasión fue la lucha por los derechos civiles de Puerto Rico. Desde el 1898, Barbosa abogó por el ingreso de la Isla a los Estados Unidos como estado federado a modo de culminar con el sistema colonial.
Barbosa es autor de históricas obras como Cuestiones de Raza (1937), Orientando al Pueblo (1939) y Post Umbra (1937). Su vida y gesta se encuentra resaltada en libros tales como Un Hombre del Pueblo, José Celso Barbosa, de don Antonio S. Pedreira y El Ensayo de la Autonomía por doña Pilar Barbosa de Rosario.
“Las ediciones de muchas de estas obras ya se encuentran agotadas, por lo que no se encuentran disponibles para la presente generación de puertorriqueños, muy particularmente los jóvenes, que tanto pueden aprender de su lectura. Por lo cual, es preciso ordenar al Instituto de Cultura Puertorriqueña que publique las obras del doctor Barbosa”, agregó el líder estadista.