La Cámara de Representantes mantendrá el próximo cuatrienio la Comisión sobre Asuntos de Status, y el presidente entrante de ese cuerpo legislativo, Carlos “Johnny” Méndez, aseguró ayer que la intención es que ese organismo sirva como herramienta para impulsar cambios en la relación política de Puerto Rico y Estados Unidos, a pesar de la resistencia de congresistas como Orrin Hatch a atender el asunto.
El representante del Partido Nuevo Progresista (PNP) indicó que todavía no se ha configurado el plan que regirá los trabajos de la comisión cameral, pero designó al representante José Aponte Hernández para que lidere ese esfuerzo.
“No podemos aguantar más que Puerto Rico siga siendo una colonia o posesión de Estados Unidos. Tenemos que adelantar la solución final del status de Puerto Rico, desde mi perspectiva, la única solución es la estadidad, y eso hay que trabajarlo de inmediato”, indicó Méndez en entrevista con El Nuevo Día.
No obstante, dijo que el objetivo de la comisión no será adelantar una ideología particular, sino encauzar la discusión sobre el status fundamentada en los resultados del plebiscito del 2012, en el que 53.97% del electorado expresó insatisfacción con la condición territorial actual de la Isla.
Destacó que este cuatrienio se creó una comisión legislativa para atender este asunto, pero permaneció inactiva.
“Hay mucho trabajo que hacer porque hay que crear conciencia. Cuando miramos las expresiones de Orrin Hatch, uno se da cuenta que un tanto están mirando lo que ha sido la política pública del Partido Popular, destruimos las finanzas y después decimos que no se puede hablar de status hasta que restablezcamos las finanzas”, indicó Aponte Hernández por separado.
Se refirió a las expresiones que Hatch hizo a este medio la semana pasada advirtiendo que la estadidad como opción, según la promueve el PNP, tiene pocas posibilidades de avanzar en la crisis actual del País. Aponte Hernández envió el viernes al senador por Utah una carta en respuesta a esos señalamientos, y además de recalcar que el status requiere atención inmediata, atribuye parte de la crisis al carácter colonial de la Isla.