Un grupo de estadistas, dirigidos por el Secretario General del Partido Nuevo Progresista (PNP), Rafael ‘June’ Rivera, se tiraron a la calle ayer, miércoles, para llevar a la ciudanía el mensaje sobre la importancia que tiene para Puerto Rico el salir a votar en el plebiscito de estatus del 11 de junio.
“El 11 de junio Puerto Rico enfrenta su más importante elección. Ese día nuestra gente escogerá entre la seguridad y el progreso que solo garantiza la estadidad, o la posible pérdida de la ciudadanía americana, la salida del tribunal federal y el final de programas como Medicaid y Asistencia Nutricional, entre otros. Un voto por la independencia es un voto por la separación de los Estados Unidos. Por eso se hace imperativo que salgamos a votar”, señaló el expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte Hernández.
Las expresiones del líder estadista se produjeron al concluir la caminata organizada por el Secretario General de la colectividad la cual impactó el residencial Enrique Landrón en el municipio de Corozal.
También estuvieron presente el presidente de la Palma en ese pueblo, Manuel ‘Manolo’ Martin, el senador Alex ‘Chino’ Roque, el exalcalde Roberto Hernández, así como la exaspirante a la Cámara por el Distrito 28, Joyce Negrón, quien se integró a la campaña del PNP por la estadidad.
“A nosotros en el PNP nos une el mismo objetivo, la igualdad de derechos, la estadidad. El mejor ejemplo se dio aquí, cuando compañeros que aspiraron en primarias a un mismo puesto, se encontraron para caminar por la misma causa, la estadidad, llevando el mensaje del progreso y desarrollo económico que únicamente esta nos puede proveer”, añadió el representante por acumulación.
Durante el recorrido, que se extendió por varias horas, los líderes novoprogresistas conversaron con los residentes del complejo de vivienda pública y la comunidad aledaña, repartiendo información sobre la estadidad y el plebiscito.
Para finalizar, Aponte Hernández le recordó al pueblo que este plebiscito es uno de los más importantes eventos electorales en la historia de la Isla y que el Congreso y la Casa Blanca estarán muy pendientes de los resultados del mismo para tomar acción sobre ellos.
“El 11 de junio se pone en riesgo lo que tenemos si no se vota correcta e inteligentemente respaldando la estadidad”.