Piden a la Junta que Abogue por la Estadidad

El presidente de la Comisión de Relaciones Federales, Internacionales y Estatus, José Aponte Hernández, emplazó a la Junta Federal de Control Fiscal a que abogue por la estadidad “como manera para impulsar un verdadero desarrollo económico sostenible en la Isla”.

“Hemos sido claros desde el primer momento, la junta tiene que reconocer que Puerto Rico es una colonia, sin las herramientas necesarias para estimular su economía de manera sustentable. También tiene que saber que cualquier drástico recorte, como los que están impulsando, sería devastador para nuestra gente. Sencillamente no contamos con el nivel de fondos federales, a diferencia de cualquier jurisdicción en los estados, para mitigar las reducciones en el renglón de la salud, por ejemplo. Por eso necesitamos la estadidad”, dijo el representante del Partido Nuevo Progresista (PNP).

Aponte Hernández exhortó a los miembros de la junta a acoger las recomendaciones del Grupo de Trabajo Congresional sobre Puerto Rico, las cuales se centran en la igualdad de fondos federales en el programa Medicaid y la otorgación del Crédito por Trabajo, entre otras cosas.

“Mi recomendación a la Junta es que se unan a nuestro reclamo por la igualdad que solo se alcanza mediante la estadidad. Con la estadidad podremos salir de esta crisis sin la necesidad de castigar a los más vulnerables, como pretende hacer la junta. La ciudad de Washington DC logró salir de una junta similar en los años noventa porque contaban con el mismo nivel de asignaciones federales que los estados de la unión, eso ayudó a mitigar el golpe. Nosotros no tenemos eso. De hecho, recibimos menos de la mitad en muchos programas federales”, concluyó Aponte Hernández.

Deja un comentario