Como parte de su agenda legislativa para el próximo cuatrienio, el expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte Hernández, radicará un proyecto de ley que viabilizaría la ‘Ruta del Deporte Extremo de Puerto Rico’, con el objetivo de promover la Isla como destino turístico.
“Puerto Rico cuenta con una gran variedad de facilidades para practicar deportes extremos. Establecer una Ruta como la propuesta, proveerá un sistema organizado para dar a conocer tanto dicho ofrecimiento, así como otros servicios relacionados. Esto activará nuestra economía, impulsando a la Isla como un atractivo destino turismo para nuevos visitantes, entusiastas de estas actividades”, comentó el representante del Partido Nuevo Progresista (PNP) mediante un comunicado de prensa circulado en el día de hoy.
Los deportes extremos, también llamados deportes de riesgo o deportes de acción o aventura, son todas aquellas actividades o disciplinas en su mayoría ya existentes, pero que debido a circunstancias especiales o situaciones particulares implícitas como el peligro y la dificultad para realizarlos, se les consideran extremos. Se caracterizan por poseer un alto nivel de peligro y en la mayoría de los casos requieren una gran condición física, además de la cantidad de variables que no pueden ser controladas como alta velocidad, grandes alturas y condiciones climáticas extremas. Se desarrollan en diversos lugares, y tanto en aire, agua o tierra.
Entre los deportes extremos más populares se encuentran: paracaidismo, motocross, bicicleta o BMX, péndulo o bungee, surf, windsurf, buceo, descenso de ríos o rafting, escalada o rapel, excursionismo, gotcha o paintball, skate, bodyboarding, downhill y sliding, paddle board, zipeline o canopy.
“En nuestra Isla existe diversidad de lugares donde se practican estos deportes. Por ejemplo, existen pistas en Ceiba, Rincón, Juncos y Barceloneta para la práctica de bicicleta o BMX. Por otro lado, las playas de la costa noroeste de la Isla son uno de los destinos preferidos para el surf, en las cuales se han celebrado eventos competitivos reconocidos mundialmente. Así mismo, Puerto Rico cuenta con facilidades para la práctica del skate en Ponce, Cabo Rojo, San Germán, Peñuelas, Camuy, Villalba, Arecibo y Carolina. El bodyboarding, el downhill y sliding son otros de los deportes para los cuales Puerto Rico ha servido como sede para la celebración de eventos competitivos. De otra parte, Carolina, Guaynabo, Utuado, Río Grande y Orocovis son algunos de los lugares en los cuales se puede practicar el zipeline o canopy. Por último, en Puerto Rico también se realiza el buceo, paracaidismo, gotcha, paddle board, entre otros”, añadió el líder legislativo.
Aponte Hernández argumentó que “en tiempos de estreches económica, se hace imperativo que el sector privado una esfuerzos con el gobierno para crear nuevos modelos de desarrollo económico-turísticos como lo es la Ruta”.
La medida a ser radicada en enero, establecerá que la Compañía de Turismo de Puerto Rico, entraría en alianzas con la empresa privada, entidades deportivas y diversas otras organizaciones, para identificar y desarrollar un recorrido turístico que incluya como su atracción principal, las facilidades en las cuales se practican deportes extremos y, como alternativa al turista foráneo, le provea un sistema de transporte que cuente con guías turísticos.
También será política pública del Gobierno, a través de Turismo, en coordinación con el Departamento de Recreación y Deportes, otras agencias pertinentes, y la empresa privada, el dar a conocer y promover la «Ruta del Deporte Extremo de Puerto Rico” como una opción no sólo hacia el turista extranjero, sino también para el local.
La pieza legislativa además ordenaría que se prepara un plan de rotulación y distribución de mapas para identificar las carreteras y lugares de interés del recorrido de la «Ruta”, así como la creación de un portal en la Internet que contenga información sobre los lugares a visitar dentro de la «Ruta” y que incluya los mesones gastronómicos, y hospederías que se encuentren en el recorrido, así como también un mapa interactivo de dicha área.