Responsabilizan, con Datos, al PPD por Desastre en los Sistemas de Retiro

El expresidente de la Cámara de Representantes, Jose Aponte Hernandez, responsabilizó a la pasada administración del Partido Popular Democrático (PPD) por la recomendación de la Junta de Supervisión Fiscal de reducir las pensiones de los jubilados del gobierno en un 10 por ciento.

El líder estadista también enfatizó que esta administración tiene un compromiso con los empleados del gobierno para garantizarles un retiro justo y que los dineros que han aportado durante su trayectoria por el servicio público estén disponibles al momento de la jubilación.

“El partido popular ha mentido descaradamente sobre todo lo relacionado con este asunto. Lay 3-2013 trastocó todo el sistema de retiro central, desarticulando las finanzas del mismo y dejándolo sin reservas de efectivo para pagar sus obligaciones a los pensionados. Recordemos, además, que el 23 de diciembre de 2013, víspera de Noche Buena, la Asamblea Legislativa del PPD aprobó una medida que, según esos legisladores y el entonces gobernador, Alejandro García Padilla, proveería solvencia al Sistema de Retiro de Maestros (SRM) y que no se tendría que tocar este asunto hasta el 2024. Eso fue falso. La Ley 160-2013 lo que hizo fue subir la edad de retiro de maestros que ingresaran después del 31 de agosto de 2014, a 62 años si se tiene al menos 5 años de servicio y si ha hecho aportaciones individuales de $10,000 o más. En esencia aumentaron 7 años, de 55 a 62, la edad, pero no tomaron en consideración factores como la migración de maestros, el retiro natural y la dramática reducción en la matrícula escolar. Ese ejercicio fue uno inútil, dirigido a las gradas y sin posibilidad de éxito alguna. Por estas irresponsabilidades es que hoy estamos aquí”, señaló Aponte Hernandez.

“Fueron tan descarados que les dijeron a los maestros que estarían aumentándoles el salario a razón de $300 al año por un periodo de 10 años con el fin de mitigar el aumento en edad y la aportación. Como ustedes ya saben, eso fue otra mentira. Nunca se legisló tal aumento, al contrario. Lo mismo sucedió con la alegada ventana para el pre-retiro, la cual la Legislatura del PPD aprobó en el 2015 con proyecciones de ahorros de $822,000 el primer año. Eso tampoco se materializó. De hecho, nunca se ofrecieron cifras relacionadas a esta acción. Este es el patrón nefasto de la pasada administración”, añadió el representante del Partido Nuevo Progresista (PNP).

Aponte Hernandez recalcó que el PPD desinformó al pueblo en ese entonces, alegando que las pensiones de los maestros promediaban $1,371 al mes. Eso fue y es falso. La pensión promedio de los maestros para el 2013 era de alrededor de $2,000 según datos del propio SRM. Sin embargo, los legisladores del PPD ni tan siquiera corroboraron estas cifras cuando sentenciaron a los maestros a la pobreza. La Ley 160 redujo en un 26 por ciento la pensión mínima, de unos $2,200 a $1,600 mensuales. Supuestamente esos dineros serian invertidos en el Sistema, pero eso jamás sucedió”.

“No cumplieron con su propia ley. Se supone que ingresaran, mínimo, $40 millones en aportaciones especiales desde el 2014 hasta el 2017. Eso nunca paso. Al contrario, fueron tan poco responsables que dejaron a los maestros en el abismo. Por eso vamos a investigar y a adjudicar responsabilidad por la desinformación, falta de transparencia e irresponsabilidad administrativa en los sistemas de retiro del gobierno”, sostuvo.

“A diferencia de la pasada administración, que no existen récords de transacciones validas o que se hizo con el dinero que alegadamente se inyectaría en los sistemas de retiro, la medida que se está presentando crea una cuenta tipo 401-K la cual garantiza las aportaciones, que las mismas sean para lo que se destinan, y, sobre todo, salvaguarda esos dineros pues no se pueden utilizar para otros fines”.

“Los que trabajaron con todas estas enmienda del pasado cuatrienio, destruyendo los sistemas de retiro, no tiene fuerza moral para hoy hablar en contra de esta administración que día a día trata de enderezar los sistemas de retiro y las finanzas del gobierno en general”, terminó diciendo Aponte Hernandez.

Deja un comentario